1º) Porque “ The New Normal” The New Normal (TV Series 2012–2013) – IMDb fue una brillante serie de Ryan Murphy de 2.012, que pasó sin pena ni gloria.
2º) Porque “Utopía”, serie británica de 2009, Utopía (TV Series 2013–2014) – IMDb describe casi punto por punto la pandemia COVID 2020, utilizando los personaje de “Alicia en el País de las Maravillas” de forma inquietante.
3º) Porque, tras el Confinamiento a nivel global en los primeros meses de 2.020, hemos descubierto que el cambio climático es reversible.
4º) Porque también hemos descubierto que la economía global se colapsa cuando dejamos de consumir cosas inútiles.
5º) Porque, durante este tiempo, las profesiones menos valoradas son las realmente indispensables.
6º) Porque el cine y las series juegan un gran papel en la conciencia de esta nueva época.
7º) Porque películas como “El Arbol, el alcalde y la mediateca”, de Eric Rohmer (1.992) https://www.imdb.com/title/tt0106301/?ref_=nm_flmg_dr_8 trataba temas como el ecologismo, las necesidades personales, y el sí o no de la globalización, y el papel de la cultura, las ciudades y el campo con un aire inocente de cuentín.
8º) Porque “The Game Changers” (2.019, producida y narrada por Arnold Schwarzenegger) https://www.imdb.com/title/tt7455754/?ref_=nm_knf_t1, retoma el tema del veganismo y la alimentación para deportistas de élite.
9º) Porque “What the health”, producida por Joaquín Phoenix https://www.imdb.com/title/tt5541848/?ref_=nm_flmg_prd_5 , producida por Joaquin Phoenix nos hace reflexionar sobre las bases de nuestra alimentación, y nos descubre a personajes tan inclasificables como el magnífico Dr. Michael Greger.
10º) Porque es el momento de cambiar nuestro estilo de vida y poner en práctica el modelo propuesto por la economista británica Kate Raworth en su libro “La Economía del Donut”. Quizá la Era de Acuario esté comenzando ahora.