1º) Porque la película no tiene títulos de crédito: solo unas bombillas formando la frase “All that jazz”, en el mejor estilo de Broadway.
2º) Porque la frase “estar en la cuerda floja es vivir: el resto es esperar” casi define la vida de Bob Fosse.
3º) Por la escena del casting de los bailarines con la canción “On Broadway” de Georges Benson.
4º) Por la escena de “Take off with us” y “Aerotica” es todo un ejemplo de la utilización coreográfica de los cuerpos casi desnudos. Y todo un alegato LGTB.
5º) Porque la película es una inmersión horizontal en el mundo de Broadway: bailarines, aspirantes a bailarines, coreógrafos, productores, críticos, estrellas y aspirantes a estrellas.
6º) Porque la fotografía de Guisseppe Rotunno, colaborador habitual de Federico Fellini.
7º) Porque Roy Scheider es un magnífico alter ego de Bob Fosse.
8º) Por la presencia de la maravillosa Anne Reiking, su última novia.
9º) Por rescatar a una actriz tan convincente como desconocida como Leland Palmer.
10º) Porque, con su mirada triste y descarnada, sus rupturas de discurso, y su particularísimo sentido del humor, resulta un musical complejo y difícil de olvidar.