Funhunter.
Está pasando. Los que no estén acostumbrados al cine de serie B/Z se van a dar cuenta de que les suena el fondo del asunto.
Todos sus conocidos, amigos, familiares les dicen que una peli es mala. Pero la ves y piensas «no es tan mala» (últimos casos con polémica, «Alien Covenant», o «Escuadrón suicida») o es mala de coj…pero lo que me he reído.
Los «haters» de internet, los «Funhunter» (me ha venido a la memoria la obra del gran Cels Piñol) o la «Inquisición del arte». Deciden a través de las redes sociales lo que mola o no. En vez de tomarse el cine con «jachondeo» y alegría. En «Cinebasura: La Peli» nos dicen que no hay que tomárselo tan en serio.
«Cinebasura: La Película» se disfruta a varios niveles. Si conocéis los episodios de «Videofobia» en los que se basa, la página web «Cinecutre» y el festival «Cutrecon» disfrutareis muchísimo (con cameos obligados de «Cacaman» entre otros). Si desconocéis «Cinecutre», «Cutrecon» o «Videofobia» y os encanta el cine sin prejuicios, acostumbrados al cine serie B/Z, os daréis cuenta que «Cinebasura» tiene un aroma a las producciones de «The Asylum», o sagas como «Sharknado».
Si el espectador no conoce nada de la serie B, pero le gusta el cine, la historia de «Cinebasura: La Película» le parecerá una «buddie movie» o «película de colegas» al más puro estilo trilogía del «Cornetto» protagonizada por Simon Pegg y Nick Frost. Paco Fox y Miguel Angel Aijon, sus protagonistas, tienen muchísima química (casi una «bromance»). Un ilustre y un infame (un poco como un servidor con Fran Chico en «Holocausto Zinefago», podcast de cine que grabamos desde hace años) que comentan cine, por error abren un portal dimensional y todo lo «cutre» invade nuestro mundo.
El personaje de Natalia Bilbao, la tercera coprotagonista, es el punto de vista del espectador que no conoce este tipo de cine. Y eso es de agradecer para que el espectador que no conoce «nada», no esté totalmente desorientado.
En cuanto a la puesta en escena me parece inteligente la manera de diferenciar los dos tipos de mundos y permite la libertad de «no rodar» como se tiene que rodar: si algo se ve mal… todo tiene una explicación cutre (y así se puede grabar con muchos menos medios). Pero eso no significa que «Cinebasura: La Peli» no se luzca en un par de secuencias brillantes que para no estropearos la sorpresa no os las desvelaremos aquí.
Quizás lo único malo es que hay muchísimos gags y no hay tiempo para que cuajen (la relación cómica entre Fox y Aijon es de lo mejor de la peli porque hay espacio y tiempo para desarrollarlo)
-LO MEJOR:
-Su ritmo endiablado en cuánto a sucesión de gags.
-El tandem Aijon-Fox.
-Los guiños a los fans de Cinecutre.
–Dos sorpresas que no te esperas.
-El climax epicodecadente final.
-La escena en el bar.
-LO PEOR:
-Quizás son tantos gags por metro cuadrado que no da tiempo a que cuajen.
–Falta una pelea de robots gigantes. Esperemos que para la secuela.
Angelo Khemlani (director de cortometrajes,bloguero en «Bhollywood y Angelo», locutor en «¡No me cuentes peliculas!» y «Holocausto Zinéfago”)