«La cara B» de los estrenos de la semana, Por Angelo Khemlani.

Semana del 27.04.17. Saludos a todos los cinéfilos y cinefagos que os gusta tanto el cine como a un servidor. Soy el «infame» Angelo Khemlani y os traigo «la cara B» de los estrenos de la semana.

Empezamos con la opera prima de Rodrigo Rivas, director de «Garantía Personal». Un thriller que nos devuelve al cine negro más clásico, y más concretamente al “Neo-Noir”, al tratar temas y personajes totalmente actuales.

En un contexto de provincias, con una crisis económica y social devastadora, y una banca inoperante, cada personaje de Garantía Personal llevará hasta el límite la defensa de sus intereses particulares.

Mara (Belén López) es una mujer madura que empujada por la quiebra y hospitalización de su marido, tendrá que defenderse “a cara de perro” de sus acreedores, y salvar aquello por lo que ha luchado toda la vida.

La película está protagonizada por Belen López, Roberto Enríquez, Valentín Paredes, Carlos Tristancho, Raquel Infante, Juan Carlos Tirado, Pablo Bigeriego, Darlo Peric y Diego Ramos.

Garantía Personal ganó la Insignia de Cristal a la Mejor Película-Premio del Público de la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine Policiaco de Liége.

Garantía Personal es una producción extremeña de Derivas Films y Estudios Auriga, participada por RTVE y CANAL EXTREMADURA, apoyada con fondos para la producción del GOBIERNO DE EXTREMADURA, y que cuenta además con la colaboración de la DIPUTACIÓN DE CÁCERES y los ayuntamientos de PLASENCIA y HERVÁS.

¿Echabais de menos a Sergi López? Porque vuelve esta semana con «Rio arriba». Es la historia de Homer (Olivier Gourmet) y Joé (Sergi Lopez), que a bordo de un pequeño barco remontarán los ríos de Croacia a través de las cascadas. Hasta la reciente muerte de su padre, ninguno de ellos sabía de la existencia del otro. Ahora, sin embargo, son medio hermanos. Durante la travesía, conocerán a Sean (John Lynch), un enigmático aventurero que se les unirá al viaje.

Y de Croacia nos vamos a un pequeño pueblo en el norte de Nepal. En «Kalo Photi» Prakash y Kiran, dos amigos inseparables a pesar de pertenecer a castas diferente, deciden criar una gallina para ganar algo de dinero vendiendo sus huevos. Pero un día, la gallina desaparece.

Para recuperarla, comienzan un viaje, sin darse cuenta de los peligros a que se enfrentan en medio de la frágil tregua en la guerra civil.

Pero el plato fuerte es «La profesora». Una historia que no os dejará indiferente. Desde su llegada a un colegio en los suburbios de Bratislava, María Drazdechova, la nueva profesora, ha puesto del revés la vida de los alumnos y sus padres.

El convencimiento de sus prácticas corruptas y el intento de suicidio de uno de los chicos de su clase llevan a la directora del colegio a convocar una reunión urgente con los padres.

El futuro de todas las familias está en juego. La conexión de la profesora con el Partido Comunista no es un secreto, y hará que todos se sientan amenazados y sin oportunidad de tomar decisiones que vayan en contra de ella.

Al otro lado de la cartelera se encuentra Stefan Zweig, que fue uno de los personajes más irrepetibles del siglo XX.

Escritor, biógrafo y activista social, este intelectual austríaco y judío se vio obligado a huir de su país debido al régimen nazi.

En «Stefan Zweig, Adiós a Europa» conoceremos su huida hacia adelante, refugiandose en París primero y, más tarde, en Londres, huyendo de Europa junto a su esposa a Sudamérica, instalándose finalmente en Brasil…

Maria Schrader dirige este drama histórico escrito por ella misma junto a Jan Schomburg y que cuenta con un reparto principal formado por Tómas Lemarquis (Rompenieves), Barbara Sukowa (Europa) y Josef Hader, entre otros.

Terminamos con una comedia: «La alta sociedad». Verano de 1910. Varios turistas han desaparecido en las playas de Costa Canal y los inspectores Machin y Malfoy descubren que el epicentro de estas desapariciones es la Bahía Slack, lugar donde el río Slack y el mar se unen sólo durante la marea alta.

Es en esa zona, donde vive una pequeña comunidad de pescadores como la familia Bréfort, liderada por el padre al que apodan “El Eterno”, quién hace lo que puede con sus bromistas hijos, entre ellos Ma Loute.

Por otro lado, en una mansión a lo alto de la bahía, vive la burguesa familia Van Peteghem, cuya traviesa hija Billie se ha enamorado de Ma Loute. La confusión caerá entonces sobre ambas familias y agitará profundamente sus convicciones y estilos de vida.

Fuentes: Vercine distribución, Auriga Films, Derivas Films, Splendor films, Film Buró, Karma films, Caramel films.

Angelo Khemlani (director de cortometrajes, bloguero en «Bhollywood y Angelo», locutor en «¡No me cuentes peliculas!» y «Holocausto Zinéfago»)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.