A la vista del estreno de la serie de televisión realizada por Woody Allen para Amazon (Crisis en seis escenas), revisamos sus primeras comedias.
(1.971). Dirigida y escrita por Woody Allen. Música de Marvin Hamlisch Con la participación de Woody Allen (Fielding Mellish), Louise Lasser (Nancy), Carlos Montalbán (General Emilio M. Vargas), Nati Abascal (Yolanda), Jacobo Morales (Esposito) y Sylvester Stallone (Macarra en el metro).
1º) Por los maravillosos títulos de crédito, que nos recuerdan que vamos a pasar un rato realmente divertido.
2º) Por la desternillante banda sonora de Marvin Hamlish.
3º) Por la escena del ataque de los pandilleros en el Metro de Nueva York, donde vemos a un Sylvester Stallone todavía desconocido.
4º) Por la manera en que Woody Allen seduce a una jovencísima Natividad Abascal, que triunfaba en ese momento como modelo en Nueva York.
5º) Por el (imposible) entrenamiento militar de Woody Allen.
6º) Por las tres reglas impuestas por el nuevo Jefe del estado de la república bananera.
7º) Por la noche de bodas retransmitida en directo como un combate de boxeo entre los dos cónyuges.
8º) Por la rebelión constante de los objetos: comida congelada, electrodomésticos, desodorantes, encendedores, muebles, féretros, y por supuesto, armas.
9º) Por la sucesión acelerada de escenas, gags visuales, falsos anuncios, parodias de todo tipo y música de Marvin Hamlish, creando un magnífico “slapstick político”.
10º) Porque algunas de las escenas de Woody Allen y Louise Lasser recuerdan a la que será la primera comedia romántica postmoderna : “Annie Hall”.