(2.022 – ) Basado en las novelas de Mike Herron. Con la participación de Gary Oldman (Jackon Lamb), Jack Lowden (River Cartwright), Kristin Scott Thomas (Diana Tavernier), Saskia Rivers (Katherine Standish), Chris Reilly (Nick Duffy), Rosalind Eleazar (Louisa Guy), Christopher Chung (Roddy Ho), Dustin Demri-Burns (Min Harper), Freddy Fox ( Spider Webb), y Jonathan Pryce (Davis Cartwright).
1º) Porque nos recuerda que, aunque el muro de Berlín cayó hace años, el mundo del espionaje sigue casi siempre siendo igual: una fuente inagotable de historias interesantes y turbias.
2º) Porque hay muchos perros, caballos, leones, cigarras, arañas, pero hay solamente hay una ciénaga.
3º) Porque ya era hora de que alguien nos enseñara las catacumbas del MI5.
4º) Porque es una crónica actual del espionaje británico contada por espías “low-cost”.
5º) Porque está en la mejor tradición de la narrativa de espías británica. Y hay un premio para el que descubra todos los guiños a John le Carré.
6º) Porque Gary Oldman, otra vez, nos demuestra que es al actor más camaleónico en activo. Con su perfecto acento “cokney” nos deja ver el lado más “Torrente” de su personalidad.
7º) Por ese maravilloso toque que el humor ingles da a cualquier género.
8º) Porque la serie está basada en las novelas homónimas de Mike Herron, editor de una revista jurídica británica, que decidió escribir novelas de espionaje en su trayecto diario de tren.
9º) Por la sintonía (“Strange Game”), compuesta y cantada por Mike Jagger.
10º) Por el acabado totalmente “british” de una serie producida por Apple TV, que ya ha comprometido dos temporadas más.