10 Razones para amar “Víctor o Victoria”, de Blake Edwards. Clásicos Divertidos. Por EspiaModelo.

 

(1.982). Dirigida por Blake Edwards, con guion propio y de Hans Hoemburg, sobre una idea original de Reinhold Schunzel. Música de Henry Mancini.  Con la colaboración de Julie Andrews (Victoria Grant), James Garner (King Marchand), Robert Preston (Carole “Toddy” Tod), Lesley Ann Warren (Norma Cassady), Alex Karras (“Squash” Bernstein), John Rhys-Davies (André Cassel), Graham Stark (Waiter), Peter Arne (Labisse), Herb Tanney (Sherloque Tanney),  Michael Robbins ( Director de hotel), y Geoffrey Edwards (Admirador “divino” en el ensayo).

 

1°) Porque el guion está basado en una película alemana del año 1.933 (“Víktor und Viktoria”). Su autor, Reinhold Schunzel, fue también el autor del argumento original de “Con faldas y a lo loco”.

2°) Porque es un exponente magnífico de la “guerra de los sexos”, como lo fue “Historias de Filadelfia”, o “Mi desconfiada esposa”, pero da un paso más allá.

3°) Porque es una película feminista y defensora del movimiento LGTB….en los primeros ’80.

4°) Porque Blake Edwards maneja como nadie el “slapstick”, y esos gags que son puro cine mudo.

5°) Por diversos autohomenajes: El camarero parece sacado de “El Guateque”, y el investigador privado es tan metepatas como el Inspector Clouseau, siendo además un actor que se hace llamar “Sherloque Tanney”.

6°) Porque es una gran comedia musical, con música de Henry Mancini. El número que abre la película (“Le Jazz Hot”), es puro Bob Fosse. Reto al espectador que vea la versión de Robert Preston de “The Shady Dame from Seville” y no llore de risa.

7°) Porque Julie Andrews da un recital completísimo de interpretación: Canta, baila, y da vida a una mujer moderna que no está dispuesta a renunciar a sus logros profesionales solo por estar enamorada.

8°) Porque Robert Preston encarna a un personaje difícil de olvidar por sus números musicales, sus frases y por su actitud ante la vida.

9°) Porque nuestro querido James Garner y Lesley Ann Warren componen un reparto en el que nadie es lo que parece.

10°) Porque Blake Edwards nos demuestra que se puede hacer una comedia musical divertida, moderna, y reivindicativa, retomando argumentos ya escritos en los años ’30.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.