10 Razones para amar «Years and Years», de Russell T. Davies. Por EspiaModelo.

10 Razones para amar “Years and Years”, de Russell T. Davies, Por EspiaModelo.

(2.019). Creada por Russell T. Davies. Con la colaboración de Rory Kinnear (Stephen Lyons), T´Nia Miller (Celeste Bisme-Lyons), Anne Reid (Muriel Daecon), Ruth Madeley (Rosie Lyons), Jessica Hynes (Edith Lyons), Emma Thompson (Vivienne Rook), Glen McCready (Voz del “Signor”), Jade Alleyne (Ruby Bisme – Lyons), Lydia West (Bethany Bisme – Lyons), Maxim Baldry (Viktor Goraya), Julia Sandiford (Locutora de noticias 24 horas TV), Sharon Duncan-Brewster (Fran Baxter), Mary Nightingale (Mary Nightingale), Russel Tobey (Daniel Lyons).

1º) Porque, cuando ya parecía que la temporada estaba terminada y nada podía llamarnos la atención después de “Chernobyl”, HBO nos vuelve a sorprender con esta auténtica joya: “Years and Years”.

2º) Porque es obra de Russel T. Davies, creador de la mítica “Dr. Who”, o de “Un escándalo muy inglés”.

3º) Porque recrea la vida de una saga familiar en las antípodas de las familias sensibleras a que nos tienen acostumbrados ciertos canales, sean o no de pago.

4º) Porque es tan distópica como “Black Mirror” y tan verosímil como un telediario.

5º) Por un casting acertadísimo: no se me ocurre ningún personaje con otra cara.

6º) Porque Jessica Hynes construye un personaje (Edith Lyons) difícil de olvidar.

7º) Porque el personaje de Vivienne Rook (Emma Thompson), recuerda peligrosamente a más de un político emergente.

8º) Por esas escenas entre humor negro, humor inglés y humor a lo “Monty Python”.

9º) Porque nos recuerda que la clase media es mucho más vulnerable de lo que nos gustaría saber.

10º) Porque, aunque nadie lo confiese, todos estamos esperando ávidamente la segunda temporada.

4 respuestas a “10 Razones para amar «Years and Years», de Russell T. Davies. Por EspiaModelo.

  1. Buenísimo el post. La serie me está encantando. Explora todos nuestro miedos, los miedos de una clase media liberal y progresista que ve como la democracia se va diluyendo y nos vamos viendo sumidos en aterradores regímenes totalitarios cuánticos. Y lo que más me fascina es la figura de la matriarca. Ese visionario discurso de la matriarca en una cena familiar. Y yo sí que creo que ese es el futuro, en un mundo en el que el ocaso del patriarcado es tan evidente, que aquellos que intentan seguir ejerciendo de patriarcas, suelen transformarse en patéticas caricaturas de tan venerable institución. En un mundo muy próximo, serán las matriarcas las adalides de la igualdad, libertad, fraternidad, las inspiradoras de la lucha por la libertad. Y la familia, esa institución tan tribal, será otra de las claves del movimiento de liberación frente a las celdas personalizadas que está diseñando la inteligencia artificial.

    Le gusta a 1 persona

    1. Es cierto: el discurso de la matriarca en la cena familiar pasará a ser un clásico. Tiene toda la razón y el sentido común de alguien que cree que nos hemos comportado como borregos, en aras de un consumismo estúpido, y hemos «mirado hacia otro lado» cuando pasaban ciertas cosas que no eran admisibles. Me encanta tu defensa del matriarcado, y tus puntos de vista, en general.
      Un saludo desde un Madrid veraniego y luminoso,
      EspiaModelo

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.