(2.018) Dirigida por Isaki Lacuesta, sobre un guion propio y de Fran Araújo, e Isa Campo. Con la colaboración de Israel Gómez Romero (Isra), Francisco José Gómez Romero (Cheito), y Oscar Rodríguez (Coordinación de dobles).
1º) Porque es la continuación doce años después de “La leyenda del tiempo”,con los mismos personajes y los mismos actores.
2º) Porque está escrita y dirigida por Isaki Lacuesta, que ya nos sorprendió en 2.016 con “La propera pell”, con la que Emma Suarez hizo un doblete en los Premios Goya.
3º) Porque nos cuenta la historia de Isra intentando sobrevivir en un mundo sin posibilidades.
4º) Porque está ambientado en la zona más deprimida bahía de Cádiz, marcada por el narcotráfico y el desempleo.
5º) Porque está rodada en escenarios naturales: La barriada costera de “La casería de Ossío” no ha cambiado en varias generaciones.
6º) Por la extraña magia que se establece entre los protagonistas y el entorno.
7º) Porque parece casi un documental, pero en realidad es casi “cinema verité”.
8º) Porque reto al expectador a que cuente las veces que Isra se ríe durante sus 136 minutos de metraje.
9º) Porque ganó la Concha de Oro a la Mejor Película en el pasado Festival de San Sebastián.
10º) Porque es puro cine independiente.
Me encantó la fotografía. Toda esa luminosidad de la Bahía de Cádiz. Y el contraste con el negro futuro que parece esperarle a Isra.
Me gustaMe gusta
Es una película muy interesante, y sin pretensiones. Seguir a un personaje a través del tiempo no es algo nuevo. ¿Habrá una tercera parte? Mientras tanto, intentaré ver «La Leyenda del tiempo».
Saludos desde un Madrid adormecido por la siesta dominical.
EspiaModelo.
Me gustaMe gusta