(2.018). Dirigida por Wes Anderson, con guión de Wes Anderson, sobre una historia original de él mismo, de Roman Coppola, Jason Schwartzman y Kunichi Nomura. Con la colaboración de Brian Cranston (Chief, voz) , Koyu Rankin (Atari, voz), Edward Norton (Rex, voz), Harvey Keitel (Gondo, voz), Bob Balaban, (King, voz), Bill Murray (Boss, voz), Jeff Goldblum (Duke, voz) Roman Coppola (Igor, voz), Liev Schreiber (Spots, voz), Greta Gerwig (Tracy Walker, voz), Frances McDormand (Interprete Nelson, voz), Scarlett Johansson (Nutmeg, voz), Tilda Swinton (Oracle, voz), Yoko Ono (Ayudante del científico, voz) y Angelica Houston (Perra de agua muda, voz).
1º) Por una producción cuidadisima y exquisita de Wes Anderson.
2º) Por un guión que tiene guiños a “Ciudadano Kane”, “Los siete samurais”, “101 dálmatas”, y desde luego, a “Godzilla”.
3º) Porque hasta ahora habíamos visto distopías de todos los estilos, pero nos faltaban las distopías caninas.
4º) Porque tiene ese punto tierno de las fábulas perrunas.
5º) Porque el cine de Wes Anderson es tan estilizado y personal, que en el de animación se mueve a las mil maravillas.
6º) Por el uso del color, la composición, y una puesta en escena casi coreográfica.
7º) Por la música de Alexandre Desplat.
8º) Porque hay que verla en versión original, y disfrutar de las voces de Brian Cranston, Edward Norton, Harvey Keitel, Bob Balaban, Bill Murray, Jeff Goldblum Roman Coppola y Liev Schreiber.
9º) Y también de las de Greta Gerwig, Frances McDormand, Scarlett Johansson, Tilda Swinton, y Yoko Ono. Angelica Houston figura en los títulos de crédito como “Perra de aguas muda”.
10º) Porque el título es un juego de palabras: “Isle of Dogs” pronunciado rápido suena como “I love Dogs”: un precioso regalo de Wes Anderson.
Gran entrada para una película muy recomendable que te hace disfrutar del cine. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si te gusta Wes Anderson y los perros… ¡Es tu película¡ Yo he disfrutado como nunca.
Saludos desde Madrid,
EspiaModelo.
Me gustaLe gusta a 1 persona