“La cara B” de la cartelera. Por Angelo Khemlani.

Semana del 3/08/17. 

Saludos a todos los cinéfilos y cinéfagos que os gusta tanto el cine como a un servidor. Soy el «infame» Angelo Khemlani y os traigo «la cara B» de los estrenos de la semana, los estrenos de “incógnito” y muchas veces los estrenos “perdidos” en un océano lleno de “blockbusters”

Empezamos con una joven viuda, embarazada y deprimida que intenta reconstruir su vida después del fatídico accidente de tráfico en el que perdió a su marido y su audición de manera parcial.

Ahora, a punto de dar a luz, vive en una casa aislada de un suburbio cuando, una noche de Navidad, recibe la visita inesperada de otra mujer con un objetivo demoledor: arrebatarle el bebé que lleva dentro. «Inside» trata de la furia de una madre para proteger a su hijo, que nunca puede ser subestimada…

Del más crudo invierno pasamos al calor tropical de una isla remota del Océano Pacífico llamada «Tanna», en la que abundan bosques y actividad volcánica. Allí dos jóvenes enamorados deciden desafiar las leyes de su tribu.

Wawa y Dain no pueden estar juntos, ella se tiene que casar con alguien de la tribu vecina y él es el hijo del jefe. Por ello deciden huir, pero serán perseguidos por guerreros que intentarán acabar con sus vidas. Entonces tendrán que decidir entre sus corazones y el futuro de la tribu, mientras los aldeanos se debaten entre preservar su cultura o adaptarse a las demandas de la libertad individual.

«Tanna» supone el debut en el cine de ficción de los documentalistas Bentley Dean y Martin Butler. Tras estudiar durante años los pueblos aborígenes de Australia, los directores decidieron darle todo el protagonismo de la película a la tribu de los Yakel, pobladores de la isla de Tanna, que nunca antes habían visto una cámara y que aceptaron protagonizar esta historia suponiendo uno de los hallazgos más importantes del cine etnográfico de los últimos años.

Una historia emocionante y cautivadora de amores prohibidos y aventuras rodada en el paraíso de la Polinesia. La película ha conseguido los premios de la Crítica y Fotografía en la Semana de la Crítica del Festival de Venecia y la nominación al Oscar como mejor película de habla no inglesa.

En «50 primaveras» Aurore Tabort está separada, acaba de perder su empleo y recibe la noticia de que va a ser abuela. A sus 50 años su vida parece estar estancada, pero cuando se encuentra por casualidad con un antiguo amor de su juventud, se produce un cambio en Aurore, y se niega a admitir que esa podría ser la ocasión perfecta para empezar una nueva vida. ¿Y si nunca fuera tarde para embarcarse en una nueva aventura?

Como hace tanto calor os traemos otra película ambientada en otra estación. En «El invierno» un viejo capataz de una estancia patagónica es despedido de su trabajo. Un peón más joven toma su lugar. El cambio no será fácil para ninguno de los dos. El paisaje se cubre de blanco, la nieve y el viento aíslan por completo el lugar y ya no se trata de trabajar o de vivir, sino de resistir. Cada uno a su manera deberá resistir al siguiente invierno.

Fuentes: Film Buró, Surtsey films, Alfa pictures, eOne Films.

Angelo Khemlani (director de cortometrajes,bloguero en «Bhollywood y Angelo», locutor en «¡No me cuentes peliculas!» y «Holocausto Zinéfago”).

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.