Nacido Russel Albion Meyer (1.922 – 2.004), y autor de películas como “Faster Pussicat, Kill, Kill¡” (1.965), “Supervixens” (1.975) y “Megavixens” (1.976)
1º) Porque fue llamado “El Fellini de la industria del sexo”.
2º) Porque, el gran éxito de sus películas, le permitió financiar la mayor parte de su filmografía.
3º) Porque sus películas han inspirado a Tarantino, Jonh Waters o Tobe Hopper.
4º) Porque su forma de narrar está más cerca de los dibujos animados de Tex Avery que de una película convencional.
5º) Porque sus películas son tan tremendamente visuales que casi podrían prescindir del diálogo.
6º) Por enseñarnos que, a veces, lo importante no es lo que está pasando en primer plano.
7º) Por tratar con la categoría de estrella a Charles Napier, al que adoramos desde que lo descubrimos en “Blues Brothers”.
8º) Por sus argumentos, totalmente retorcidos, acelerados y surrealistas.
9º) Porque nadie como él ha consagrado el subgénero “Exploitation”.
10º) Porque su anti-sueño americano, lleno de sexo y violencia gratuitos es pura diversión y pura cultura “pop”.
Me encanta Russ Meyer. Principalmente sus fantásticas películas de los años 70. Las descubrí a principios de los 80, en el Primer Festival de Cine IMAGFIC que se celebró en Madrid. Increíble UP, sugiriendo que Adolf Hitler había terminado refugiado en el Norte de California, en un castillo a lo Luis Segundo Baviera y vivía entregado a sus bizarras perversiones. La película comienza con el asesinato Adolf Schwartz, ¿el nuevo nombre adoptado por Adolf Hitler?, cuando alguien arroja una piraña a la bañera en la que estaba recuperándose de una plácida sesión de sadomaso. Un comienzo absolutamente insuperable.
Estoy totalmente de acuerdo con la cuarta razón pero yo añadiría, como onceava razón, su afición por el naturismo y por las escenas de sexo en parajes naturales de insuperable belleza, todo ello muy alemán. Hay un panteísmo demostrado según un orden geométrico en el que imperan las figuras cónicas, que hace de él uno de los directores de cine «underground» más turbadores.
Me gustaMe gusta