(2.015 – ) Producida por “Cliffhanguer TV” y “Onza Partners” para TVE. Showrunner: Javier Olivares y Pablo Olivares, con la participación de Aura Garrido (Amelia Folch), Nacho Fresneda (Alonso de Entrerríos), Cayetana Guillén Cuervo (Irene Larra), Juan Gea (Ernesto Jiménez), Jaime Blanch (Salvador Martí), Hugo Silva (Pacino), Rodolfo Sancho (Julián Martínez), Francesca Piñon (Angustias) y Julián Villagrán (Velázquez).
1º) Por los títulos de crédito, tan sugerentes como efectivos, dignos herederos de los de Saul Bass.
2º) Porque la razón de la existencia de “El Ministerio del Tiempo” es, precisamente, que nadie falsifique ni manipule la Historia.
3º) Porque se alineó en la línea argumental de viajes en el tiempo, antes de que esta fuera una de las tendencias de moda en los guiones televisivos.
4º) Porque, desde la saga “Regreso al futuro”, todo sabemos que los bucles en el tiempo, y las paradojas espacio temporales, aparte de ser problemas metafísicos, pueden dar lugar a películas llenas de anacronismos y situaciones hilarantes.
5º) Porque nos familiariza con personajes como Velazquez y Picasso, pero también con Torquemada y Himmler.
6º) Por la creación de personajes como Alonso de Entrerríos, soldado de los Tercios de Flandes (Nacho Fresneda), cuya integridad tiene además una lógica aplastante.
7º) Por el uso inteligente de las redes sociales y de los contenidos transmedia: “Los Ministéricos” son una comunidad que ha conseguido hacer de Lope de Vega o Cervantes “Trending Topics”
8º) Porque es la obra de un gran equipo de creadores, capitaneados por Javier y Pablo Olivares (showrunners e historiadores), que han logrado llevar a cabo una serie ambiciosa, divertida y totalmente exportable.
9º) Porque, al final nos ofrece en bandeja un recital de verdadera “cultura pop”.
10º) Porque a “El Ministerio del Tiempo” le sucede lo mismo que a “El Club de la lucha”: “El Ministerio del Tiempo no existe”.
Viajar en el tiempo es uno de mis pasatiempos favoritos. ¿Terminaremos enfrentados los funcionarios del Ministerio y los viajeros autónomos, siempre un tanto libertarios?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una serie buenísima, ver cuando emiten la tercera temporada
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo bueno de todo esto es que ahora lo distribuye Netflix, y llega a unos 120 países.
Me gustaMe gusta
Dos razones fundamentales para amar el ministerio, dos personajes grandes: Julian y Amelia. Son lo mejor del Ministerio. Lastima que el primero ya no aparezca en la tercera temporada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo. Uno de los aciertos mayores del MDT es su casting. Pero nunca se sabe … la gracia de todo esto es Julian puede aparecer por cualquier puerta (del tiempo) en cualquier momento.
Me gustaMe gusta