Semana del 23.02.17.
Saludos a todos los cinéfilos y cinéfagos que os gusta tanto el cine como a un servidor. Soy el «infame» Angelo Khemlani y os traigo «la cara B» de los estrenos de la semana
En este viernes «Pre-oscars» tenéis deberes de última hora por si aún no habéis terminado vuestras quinielas: «Fences», (dirigida y protagonizada por Denzel Washington) adaptación cinematográfica de la obra de teatro escrita por August Wilson en 1983, ganadora del Premio Tony a la Mejor Obra de Teatro y galardonada también con el Premio Pulitzer.
La sinopsis puede echar para atrás a más de uno, ya que puede parecer un telefilm de las sobremesas de Antena 3. Lo único que tenéis que saber:
- A) Denzel Washington es un hipnotizador nato. Porque no interpreta, hipnotiza (mejor verla en versión original, su voz de doblaje castellano es maravillosa pero no capta los matices que ponen los pelos como escarpias)
- B) Más sabe el diablo por viejo que por diablo. Se nota la experiencia de Denzel Washington en el medio audiovisual, que guía a la cámara suavemente en un espacio muy reducido, convirtiéndonos en testigos de secuencias sobrecogedoras.
- C) Viola Davis (co-protagonista de «Fences») ha superado la prueba con nota, poniendo a Denzel Washington en su sitio.
Antes de ponernos serios con la gala de los oscars, nos desmelenamos un poco con «Trainspotting 2».El director Danny Boyle y sus chicos de Trainspotting (Ewan McGregor, Ewen Bremner, Jonny Lee Miller y Robert Carlyle) vuelven 20 años después para comprobar si la sociedad sigue igual de atontada (y tranquilos que el fascinante y gamberro estilo visual del director Danny Boyle os seguirá dando alegrías)
Doble ración de animación para educar de otra manera a los peques, que son más adultos de lo que parecen. «Psiconautas, los niños olvidados» (nominada a los premios del cine europeo) nos cuenta las agridulces (des) venturas Birdboy y Dinki en un viaje en busca de un lugar mejor.
«La vida de Calabacín» es la adaptación de la novela de Gilles Paris «Autobiographie d’une courgette» que ha sido todo un éxito de crítica y público en los festivales por los que ha pasado, como el premio del público a mejor película europea en el Festival de San Sebastián. Nominada al Oscar de Mejor Película de Animación, la historia, animada en stop-motion, es una apuesta diferente, valiente y pedagógica de cine para niños.
Desde la india nos llega «Rangoon» protagonizada por Saif Ali Khan, Kangana Ranaut y Shahid Kapoor narra una historia de amor ambientada en la Segunda Guerra Mundial.
Y por último (lo mejor para el final) se estrena de incógnito una de las mejores películas de este 2017: «Swiss Army Man» codirigida y coguionizada por Dan Kwan y Daniel Scheinert.
¿La mejor película musical y pareja cinematográfica es «Lalaland» y Ryan Gosling-Emma Stone?
No, no, no (negamos con el dedo a lo Mick Jagger)
La mejor película musical del 2017 es «Swiss army man» y la mejor pareja protagonista son Daniel Radcliffe y Paul Dano.
Un hombre llamado Hank (Dano) sin esperanza alguna, abandonado en una isla desierta, se hace amigo de un cadáver llamado Manny (Radcliffe). Con él emprende un viaje surrealista para llegar a casa.
Mientras Hank intenta hacer recordar al cadaver lo que es vivir (comer, reir, enamorarse, ir al cine, escuchar música) el muerto, con su limpia e inocente mirada, provocará que Hank se de cuenta de lo absurda que es nuestra sociedad.
El cadaver esta interpretado por un excelente ex-Harry Potter alias Daniel Radcliffe (todos tenemos un pasado) Este proceso de transformación conjunta esta enmarcado en un viaje nostálgico (encontraréis mil y una referencias culturales) onírico, espiritual, escatológico y tremendamente divertido que hará las delicias de los fans más acerrimos de Michel Gondry.
Y hasta aquí las recomendaciones de esta semana.
¡La próxima semana más!
¡Nos vemos después de los oscars!
Fuentes: Paramount Spain, Disney Spain, La aventura audiovisual, «La luna de Tantan», Sony pictures España, Light House distribution.
Angelo Khemlani (director de cortometrajes, bloguero en «Bhollywood y Angelo», locutor en «¡No me cuentes peliculas!» y «Holocausto Zinéfago»)