Premios Goya 2.017 (III).

10 Razones para ver: «Que Dios nos perdone”.

España, 2016. Dirigida por Rodrigo Sorogoyen. Con Antonio de la Torre (Luis Velarde), Roberto Álamo (Javier Alfaro), Javier Pereira (Andrés Bosque), Mónica López (Amparo) y Alfonso Bassabe (Cóspedes).

1º) Porque la visita del Papa Benedicto en pleno mes de Agosto de 2.011 es una maravillosa excusa para mostrarnos un Madrid sórdido pero totalmente reconocible.

2º) Porque Roberto Álamo (Premio Goya al mejor actor) tiene la presencia escénica con más chulería y casticismo de los últimos tiempos.

3º) Porque Antonio de la Torre borda un personaje ambiguo y casi lastimero.

4º) Porque el tándem Antonio de la Torre – Roberto Alamo funciona de maravilla.

5º) Por personajes secundarios como el del psicólogo forense (Alfonso Bassabe), verdadero pozo de ciencia de lugares comunes y chorradas psicoanalíticas.

6º) Por el plano secuencia donde conocemos al asesino,  que culmina con un primer plano de Javier Pereira, en plena Puerta del Sol de Madrid.

7º) Porque desde “Psicosis”, a ninguno se nos escapa la importancia de la relación con la madre en una mente criminal.

8º) Por el hecho de que la película es otra vuelta de tuerca sobre el  Raskolnikov de “Crimen y Castigo”.

9º) Porque demuestra, junto a “Tarde para la ira” o a “El hombre de las mil caras” que el cine de género hecho en España está vivo y goza de buena salud.

10º) Por la ira de los mansos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.