10 Razones para amar «Puro Vicio», de Paul Thomas Anderson. Cine negro en color. Por EspiaModelo.

 

(2.014) Dirigida por Paul Thomas Anderson, con guion propio basado en una novela de Thomas Pynchon. Con la colaboración de Joaquin Phoenix, Joanna Newson, Katherine Waterson, Jos Brolin, Serena Scott Thomas, Owen Wilson, Eric Roberts, Reese Winterspoon, Sasha Pietersen, Martin Short, Hong Chau, Maya Rudolph, y Benicio del Toro.

1º) Por reivindicar el comienzo clásico de toda novela negra que se precie: la chica le encarga al detective la búsqueda de un amigo que ha desaparecido.

2º) Por la impagable vocecilla de la narradora, mientras cuenta verdaderas atrocidades con voz de pito.

3º) Por el magnífico personaje de «Doc» Sportello,  verdadero regalo para todo cinéfilo de Joaquín Phoenix, que algún día se reconocerá como uno de los mejores papeles de su carrera.

4º) Por encontrar de una vez por todas a un policía  verdaderamente sediento de  pisotear derechos civiles. Magnífico Josh Brolin.

5º) Por revisitar la escena clásica del mamporrazo que en la cabeza del detective. En este caso, visitando a  Jade (Hong Chau) en el «bar» donde trabaja.

6º) Por dejarnos ver a nuestra querida Maya Rudolph («Saturday Night Live») en el papel de secretaria de Joaquín Phoenix.

7º) Por el uso de la melancólica música de Neil Young en la fabulosa escena de la Huija.

8º) Por entrada en escena de Serena Scott Thomas  con su novio, a la que prácticamente no se le ve la cara, porque realmente es lo que menos importa.

9º) Por el tono contenido de toda la película, y en particular por el tratamiento del personaje de Owen Wilson y  de su particular vuelta a casa.

10º) Porque, y como ya se ha dicho, el voltaje erótico de solo una de las escenas de «Puro Vicio» hace palidecer todo el metraje de «Cincuenta sombras de Grey». 

 

5 respuestas a “10 Razones para amar «Puro Vicio», de Paul Thomas Anderson. Cine negro en color. Por EspiaModelo.

  1. Una película sorprendente. Cuando conocí a Joaquin Phoenix en Gainesville (Florida) allá por el año 1994 era casi tan pasado y atractivo como lo podía haber sido el personaje que interpreta, ese detective totalmente pasado de vueltas llamado «Doc» Sportello, cuando era diez años más joven. Del optimismo más vital a un oscuro nihilismo que en algunos escasos momentos parece vislumbrar algún rayo de luz (homenaje a Marisol). La interpretación de Phoenix crea una atmósfera única, atormentada, byronesca?

    Le gusta a 1 persona

  2. Me encanta la interpretación de Joaquin Phoenix, interpretando ese detective totalmente pasado de vueltas, sumido en un oscuro nihilismo existencial, que lo va impregnando todo.

    Me gusta

    1. Reconozco que la primera vez que vi la película no me pareció nada del otro mundo…. Esta es una película que hay que ver varias veces para seguirla del todo, porque, aunque la trama es de por si un verdadero enredo, es mucho más ambigua y compleja la trama emocional que subyace . Recomiendo verla una segunda vez, y sacar entonces las conclusiones .

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.