(1.996). Dirigida por David Lynch, sobre un guión propio, y de Barry Gifford. Con la colaboración de Bill Pullman (Fred Madison), Patricia Arquette, (Renée Madison, Alicia Wakefield), Michael Massee (Andy), Robert Loggia (Mr. Eddy /Dick Laurence), Balthazar Ghetty (Pete Dayton), Gary Busey (Bill Dayton), Natasha Gregson Wagner, Robert Blake (Mystery Man), y Richard Pryor (Arnie).
Con música de Aldo Badalamenti, Lou Reed, David Bowie y Marilyn Manson.
1º) Por la primera aparición de Alice en escena, con música de Lou Reed. («This Magic Moment»).
2º) Por el doble papel de pelirroja y rubia de Patricia Arquette.
3º) Por el modo en que Robert Loggia convence al mecánico de su coche (Balthazar Ghetty) de que no debe adelantarlo.
4º) Por la escena del visionado de la película con música de Marilyn Manson.
5º) Porque comenta David Lynch que todo surgió a partir de la frase «Dick Laurent está muerto», susurrada al otro lado del teléfono.
6º) Porque el personaje misterioso que encarna Robert Blake se parece demasiado al de la muerte en «El séptimo sello», de Ingmar Bergman.
7º) Porque la frase «Nunca me tendrás», dicha al oído de Bill Pullman, es particularmente descorazonadora.
8º) Porque las convulsiones al volante en la última escena de Bill Pullman, se parecen bastante a los movimientos con luz estroboscópica en el club de Jazz, pero también a las de la silla eléctrica.
9º) Porque la casa en la que vive Bill Pullman es en realidad la casa del director, y ha sido diseñada por el propio Lynch.
10º) Porque siempre hemos querido ver una película con el morbo de «Vértigo», y la música de Lou Reed y David Bowie.