(1.997), Dirigida por Paul Thomas Anderson, sobre un guion propio. Con la colaboración de Burt Reynolds (Jack Horner), Marc Wahlberg (Eddie Adams/ Dirck Diggler), William H. Macy (Little Bill), Don Cheadley (Buck Swope), Philip Seymour Hoffman (Scotty J.), Julianne Moore (Amber Waves), John C. Reilly ( Reed Rothchild), Heather Graham (Rollergirl), y Luis Guzmán (Maurice t.t. Rodríguez).
1º) Por ese inolvidable “travelling” de varios minutos que abre la película.
2º) Porque, con su movimiento de cámara desde arriba abajo nos anuncia el ascenso y declive de los personajes.
3º) Porque cuenta con un guion original de Paul Thomas Anderson, que no permite ni un solo minuto de aburrimiento.
4º) Porque se retoma la historia de uno de sus cortos (“The Dirck Diggler Story”) para construir una historia redonda de más de dos horas de puro cine.
5º) Porque la casa del pornógrafo Jack Horner es el ideal del modo de vida californiano: cuerpos al sol, piscina, alcohol, alguna que otra sustancia prohibida y conversaciones sobre estilismo.
6º) Porque la película es un canto al hedonismo, a la diversión y la frivolidad, pero también es el retrato de un mundo que desaparece.
7º) Porque es impagable ver juntos a Burt Reynolds, Marc Wahlberg, William H. Macy, Don Cheadley, Philip Seymour Hoffman, Julianne Moore, John C. Reilly y Heather Graham.
8º) Porque el personaje de Dirck Diggler fue el que catapultó a la fama a Mark Whalberg, y había sido rechazado por Joaquín Phoenix y Leonardo di Caprio.
9º) Por una banda sonora que hace que tus pies no paren de moverse: Boney M., Commodors, Chakakas, y Eric Burdon.
10º) Porque Paul Thomas Anderson nos regala esta joya que firma y dirige con tan solo 27 años.