(1.986). Dirigida por Richard Benjamin. Con la participación de Tom Hanks (Walter Fielding), Shelley Long (Anna Crowley), Alexander Gudonov (Max Beissart) Maureen Stapleton (Estelle), y Joe Mantegna (Art Shirk).
1º) Porque es un “remake” de “Los Blandings ya tienen casa” (RKO, 1948).
2º) Por esos momentos en los que la casa parece tener vida propia, sin ser una película de terror. Y con la fotografía de Gordon Willis.
3º) Porque la reforma de esta casa haría palidecer de envidia a muchos “realities” actuales.
4º) Por un guion brillante de David Giler, productor de “Alien” y de su saga posterior.
5º) Porque tiene algo de “screwball comedy”, algo de “slapstick”, y algo de cine mudo.
6º) Porque reivindicamos a un director de los `80 tan eficaz como olvidado: el también actor Richard Benjamin.
7º) Por el ataque de risa histérico de Ton Hanks nunca podrá ser doblado.
8º) Porque echamos de menos a actrices con el encanto y la vis cómica de Shelley Long.
9º) Por al menos tres secundarios memorables: Maureen Stapleton, Joe Mantegna y Alexander Gudonov.
10º) Porque si los clásicos son los que ganan con el paso del tiempo, esta comedia sin duda lo es.