“La cara B” de los estrenos de la semana. Por Angelo Khemlani.

Semana del 7.07.17.  Saludos a todos los cinéfilos y cinéfagos que os gusta tanto el cine como a un servidor. Soy el «infame» Angelo Khemlani y os traigo «la cara B» de los estrenos de la semana, los estrenos de “incógnito” y muchas veces los estrenos “perdidos” en un océano lleno de “blockbusters”-

Empezamos el verano con una lunática mujer embarazada de varios meses que escucha la voz de su hijo no nato, dándole instrucciones asesinas.

«Prevenge» supone el debut en la dirección de la actriz y guionista Alice Lowe (Turistas, Ben Wheatley). Brutalmente divertida y salvajemente vengativa, Alice grabó esta propuesta de embarazo “alternativo” en su séptimo mes de embarazo. Comedia negra aclamada en los festivales de Venecia, Toronto y Sitges, entre otros.

Pero no abandonamos el género fantástico. «The love witch» esta protagonizada por Elaine, una joven y atractiva bruja, empeñada en encontrar el amor a base de conjuros y pócimas que le permitan seducir a cualquiera. Sus hechizos funcionan demasiado bien rodeándola de desafortunadas víctimas.

Cuando finalmente conoce al hombre de sus sueños, su desesperación por ser amada la conducirá al límite de la locura. Con un look visual al estilo de los thrillers Tecnicolor de los 60, esta película explora las fantasías femeninas, el feminismo y las consecuencias del narcisismo exacerbado.

En «Llega de noche», Travis (Kelvin Harrison, Jr.), tiene 17 años y vive en una casa tan segura como desoladora, con sus protectores padres (Joel Edgerton y Carmen Ejogo), siempre armados y vigilantes.

Se debate entre el miedo, el dolor y la paranoia, cuando una joven pareja desesperada (Christopher Abbott y Riley Keough) irrumpe con su hijo en busca de refugio. Las familias empiezan a convivir, y aunque ambas parecen tener buenas intenciones, el pánico y la desconfianza crecen según el horror del mundo exterior se adentra en su hogar. Una amenaza en absoluto comparable a la que crece en el interior, donde un padre es capaz de renunciar a su alma por proteger a su familia. 

«Los estados unidos del amor» nos sitúa en el Año 1990. Polonia acaba de abrirse al capitalismo. Entre la novedad de las cintas VHS, las clases de aerobic y los discos de Whitney Houston, cuatro mujeres intentan lidiar con la represión sexual y con sus amores insatisfechos.

Agata, una joven madre atrapada en un matrimonio infeliz, se siente atraída por un sacerdote. Renata, una solitaria profesora de ruso ya en su madurez, se obsesiona con su vecina Marzena, una ex miss que sueña con ser modelo. La hermana de esta, Iza, la estricta directora de la escuela donde trabaja Renata, tiene una aventura con el padre de una alumna. Cuatro mujeres, aparentemente felices, deciden que ha llegado el momento de intentar cambiar de vida.

«Tom of Finland» cuenta la verdadera y conmovedora historia del artista finlandés Touko Laaksonen y su camino hasta el éxito internacional.

En la película, Touko vuelve después de la Guerra de continuación a su sombrío y moralista hogar de Finlandia, donde la homosexualidad es ilegal. Touko encuentra una vía de escape en el arte, empezando a hacer dibujos de hombres homosexuales musculosos, libres, desinhibidos y orgullosos.

Veli, su gran amor y compañero de vida, anima a Touko a mostrar a la gente su trabajo. Sus dibujos lo acaban llevando a Los Ángeles, pasando primero por Berlín. Las ilustraciones, firmadas con el nombre de «Tom of Finland», se vuelven muy populares y desencadenan una verdadera revolución, convirtiéndose en un ícono gay.

Cedric Jiménez (The Connection) dirige la adaptación cinematográfica de la novela ‘HHhH’ (Seix Barral) escrita por Laurent Binet. El reparto cuenta con Jason Clarke (Everest), la actriz nominada al Oscar por Perdida Rosamund Pike, Jack O’Conell (Invencible), Mia Wasikowska (La cumbre escarlata) y Jack Reynor (Sing Street), que encabezan esta historia situada en medio de la Segunda Guerra Mundial cuando el tercer Reich estaba en su máximo apogeo.

“El hombre del corazón de hierro” es la adaptación cinematográfica de la novela ‘HHhH’, publicada en más de 20 países y con un alto reconocimiento a nivel global. Del mismo modo que en la novela, la película se remonta a la caza de Rinard Heydrich (Jason Clarke), el arquitecto de la “Solución Final”, por parte de la resistencia: un grupo de jóvenes checoslovacos residentes en Londres que emprenden una misión imposible con el fin de asesinarlo.

‘HHhH’ son las siglas que corresponden a la frase en alemán Himmlers Hirn Heiβt Heydrich, “El cerebro de Himmler se llama Heydrich”. Esto es lo que se decía en las SS de Reinhard Heydrich, jefe de la Gestapo, considerado el hombre más peligroso del Tercer Reich y una de las figuras más enigmáticas del nazismo.

Fuentes: Festival films, Deaplaneta, Golem, Diamond films,La aventura audiovisual.

Angelo Khemlani (director de cortometrajes,bloguero en «Bhollywood y Angelo», locutor en «¡No me cuentes peliculas!» y «Holocausto Zinéfago”)

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.