«La cara B» de los estrenos de la semana. Por Angelo Khemlani.

Semana del 26 de mayo de 2.017.

Saludos a todos los cinéfilos y cinéfagos que os gusta tanto el cine como a un servidor. Soy el «infame» Angelo Khemlani y os traigo «la cara B» de los estrenos de la semana, los estrenos de “incógnito” y muchas veces los estrenos “perdidos” en un océano lleno de “blockbusters”

Empezamos con “Goodbye Berlín”, la adaptación de la exitosa novela homónima de Wolfgang Herrndorf (publicada en 25 países -entre ellos España- y ganadora de numerosos premios). Es la última película del consolidado director alemán Fatih Akin (El padre, Al Otro Lado, Contra la pared),

Mientras su madre está en una clínica de rehabilitación y su padre en un «viaje de negocios», Maik, de 14 años, pasa las vacaciones estivales aburriéndose en la casa de sus progenitores. Entonces aparece Tschick, un adolescente rebelde, inmigrante ruso y marginado. Decide robar un coche para alejarse de Berlín y se lleva a Maik. Aquí empieza una loca aventura y un verano que jamás olvidarán.

Si perdisteis la fe en “Eurovision”…”Dancer” os la devolverá. Con asombrosa fuerza y aplomo, Sergei Polunin irrumpió en el mundo de la danza convirtiéndose en el más joven primer bailarín de la historia del Royal Ballet. Con 25 años, y en lo más alto de su carrera, abandonó, al borde de la destrucción personal a causa de la fama. Su talento, más que un regalo, fue una auténtica carga para él. “Dancer” es una mirada sin precedentes a la vida del joven que consiguió que el ballet se convirtiera en viral, transformando la imagen que tenemos de la danza clásica.

En “Personal Shopper” la superestrella de Hollywood Kristen Stewart vuelve a colaborar con uno de los directores clave del cine contemporáneo, Olivier Assayas.

Stewart interpreta a una personal shopper que recorre París arriba y abajo cargada de bolsas con su moto. A pesar de que no le gusta su trabajo y se siente absolutamente sola, trabaja para ir tirando mientras espera que su hermano gemelo, que ha desaparecido, le envíe alguna señal. Un día, un mensaje anónimo llega a su móvil. Puede que sus deseos pronto se cumplan de la más escalofriante manera.

Thriller psicológico con referencias al cine de Brian De palma, Hitchcock, el terror de los 80, una de las propuestas genéricas más originales y magnéticas de los últimos años que le valió a Olivier Assayas el premio de Mejor Director en el pasado Festival de Cannes.

Y terminamos con “Boris sin Beatrice”, la historia de Boris Malinovsky, un triunfador fuerte, independiente, orgulloso y seductor. Ostenta la arrogancia propia del éxito. Su esposa, Béatrice, ministra en el gobierno canadiense, padece una depresión misteriosa. Para evadirse de la enfermedad de su mujer, Boris mantiene una relación con su colega Helga y también intima con Klara, la joven cuidadora de Béatrice. Pero la aparición repentina de un extraño obligará a Boris a confrontar su visión del mundo y a cuestionarse sus logros y sus certezas.

Fuentes: Paco Poch cinema, Golem distribución,La aventura audiovisial, Karma films.

Angelo Khemlani (director de cortometrajes, bloguero en «Bhollywood y Angelo», locutor en «¡No me cuentes peliculas!» y «Holocausto Zinéfago”).

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.