(2007). Dirigida por David Fincher, con guion de James Vandelbilt, basado en el libro de Robert Graysmith. Con la colaboración de Jake Gyllenhaal (Robert Graysmith), Mark Ruffalo (Inspector David Toschi), Anthony Edwards (Inspector William Armstrong), Robert Downey Jr. (Paul Avery), Brian Cox (Melvin Belli), John Carroll Lynch (Arthur Leigh Allen), Chlöe Sevigny (Melanie), Candy Clarck (Carol Fisher), Elias Koteas (Sgt. Jack Mulanax), Dermot Mulroney (Captain Marty Lee).
1º) Porque nos cuenta la crónica del asesino en serie más famoso de Estados Unidos.
2º) Porque, aunque está ambientada en San Francisco y la zona de la bahía, David Fincher le da ese toque oscuro que funcionó tan bien en “Seven”.
3º) Por una dirección contenida, que nos aleja de cualquier exceso truculento.
4º) Por un guion minucioso y una puesta en escena más que efectiva, que funcionan como una precisa disección de los años ´70, llena de perlas costumbristas.
5º) Porque nos muestra el comienzo de una época en la que la investigación de un asesino en serie, no la llevan ya solo la Policía, sino los periodistas y las cadenas de Televisión.
6º) Porque en la película flota el aire desangelado de un cuadro de Edward Hopper.
7º) Por el triángulo protagonista: Jack Gyllenhaal, Marc Ruffalo y Robert Downey Jr., funciona de maravilla.
8º) Por secundarios magníficos como Chlöe Sevigny o Dermont Mulroney.
9º) Por darnos a conocer una rareza del cine en blanco y negro: “El Malvado Zaroff” (“The most dangerous game”, 1.932), la primera película de Hollywood sobre un asesino en serie.
10º) Porque David Fincher, con autores como Paul Thomas Anderson, realizan con sus películas una crónica certera y personal del modo de vida americano.
Muy buena la referencia a Harry el Sucio. Pero está película transmite muy bien la angustia y la frustación de todos aquellos que trataron de resolver el caso. Zodiak fue fuente de inspiración para muchos serial killers posteriores. Me encanta el personaje del dibujante.
Me gustaLe gusta a 1 persona